martes, 7 de julio de 2015

lugares inmportantes

La imagen lo dice todo. En lo profundo de las montañas Rocosas canadienses una gran escurre lago turquesa del glaciar de miles años de edad en la distancia. El Fairmont Hotel es de clase mundial y hace reservas con muchos meses de antelación. Pero no dejes que esto te impida visitar, hay muchos campamentos que hacen la visita divertida y asequible.
El Lago Louise, Alberta

economia

La economía de Canadá como sociedad rica con una industria de alta tecnología, y con una economía con un PIB superior al billón de dólares,Canadá se parece al sistema económico de mercado de los Estados Unidos y a su patrón de producción y construcción. Desde la Segunda Guerra Mundial, el impresionante crecimiento de la industria manufacturera, la minería y el sector de los servicios han transformado a la nación de una economía rural en una principalmente industrial y urbana. El Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, que se firmó en 1989, y después, la creación del NAFTA(Tratado de Libre Comercio de América del Norte TLCAN conocido también por TLC o NAFTA (por sus siglas en inglés North American Free Trade Agreement o ALÉNA.) que incluye México, ha producido un sorprendente incremento en el comercio y una mayor integración económica con los Estados Unidos.
Dado que disfruta de numerosos recursos naturales, de una mano de obra capacitada y de capital moderno, Canadá tiene una economía sólida. Con una administración fiscal sólida ha producido un superávit del presupuesto, reduciendo sustancialmente la deuda nacional, aunque un reto nuevo es la administración de los crecientes costes del sistema de sanidad pública. Las exportaciones representan un tercio del PIB. Como México, Canadá disfruta de un superávit comercial con los Estados Unidos, el cual recibe el 85% de sus exportaciones, con un PIB que supera el billon de dólares .

poblacion

La población en Canadá aumenta

Canadá cerró 2013 con una población de 35.100.000 personas, lo que supone un incremento de 401.000 habitantes respecto a 2012, en el que la población fue de 34.699.000 personas.
Canadá es el 37º país en población de los 187 de los que publicamos este dato en DatosMacro.com.
En 2013, la población femenina fue mayoritaria, con 17.708.808 mujeres, lo que supone el 50,37% del total, frente a los 17.445.471 hombres que son el 49,63%.
Canadá es un país con una muy baja densidad de población, con 4 habitantes por Km2, está en el puesto 7 en cuanto a densidad se refiere.
En esta página te mostramos la evolución de la población en Canadá. Puedes ver un listado con la población de otros países clicando en Población y ver toda la información económica de Canadá enEconomía de Canadá.Canadá - Población

FechaPoblaciónHombresMujeresDensidad
201335.100.00017.445.47117.708.8084
201234.699.00017.242.92617.509.2023
201134.303.00017.036.77117.306.0093
201033.959.00016.866.34017.138.9343
200933.581.00016.676.61916.951.9523
200833.199.00016.484.02316.761.7503
200732.848.00016.303.90216.584.0263
200632.529.00016.143.83616.426.6693
200532.203.00016.012.93816.299.0623
200431.899.00015.853.08516.141.9153
200331.602.00015.692.35415.983.6463
200231.309.00015.534.18715.827.8133
200130.972.00015.392.84815.689.0523
200030.647.00015.235.65915.534.0413
199930.367.00015.099.06115.400.1393
199830.124.00014.972.03015.275.8703
199729.868.00014.840.91415.146.2863
199629.570.00014.684.01814.987.8823
199529.263.00014.527.51314.826.4873
199428.960.00014.410.48114.701.4253
199328.651.00014.277.15614.556.2543
199228.324.00014.127.36314.392.2343
199127.987.00013.960.68514.210.9973
199027.632.00013.777.05914.013.9413
198927.215.00013.576.94613.802.0543
198826.751.00013.340.43113.554.5693
198726.402.00013.172.59813.377.4023
198626.069.00013.004.66713.199.3333
198525.814.00012.879.31013.062.6903
198425.577.00012.765.72512.936.2753
198325.336.00012.649.84312.806.1573
198225.083.00012.530.86712.671.1333
198124.785.00012.389.13812.510.8622
198024.471.00012.246.10512.346.8952
197924.277.00012.099.99912.177.0012
197824.036.00011.992.43312.043.5672
197723.796.00011.885.51511.910.4852
197623.518.00011.758.33711.759.6632
197523.209.00011.613.37711.595.6232
197422.774.08711.402.73411.371.3532
197322.369.40811.204.94111.164.4672
197221.993.63111.020.06810.973.5632
197121.645.53510.848.58010.796.9552
197021.324.00010.690.74210.633.2582
196921.028.00010.546.05710.481.9432
196820.744.00010.407.62610.336.3742
196720.412.00010.245.89110.166.1092
196620.048.00010.069.4989.978.5022
196519.678.0009.891.8399.786.1612
196419.325.0009.724.8489.600.1522
196318.964.0009.555.5859.408.4152
196218.614.0009.392.3359.221.6652
196118.271.0009.231.3489.039.6522
196017.909.0099.058.2638.850.746

limites

Canada se encuentra en el hemisferio norte de América.
Sus límites son:
- Norte: Océano Ártico, que la separa de Groenlandia.

- Sur: Los Estados Unidos. 

- Este: Océano Atlántico 

- Oeste: Alaska y el Océano Pacífico. 

Canada incluye además del territorio en el continente un gran número de islas, que forman el Archipiélago Ártico.



CANADÀ

Los primeros canadienses fueron los antepasados de los amerindios que llegaron atravesando el estrecho de Bering antes del 20 000 a. C., durante las últimas glaciaciones del Pleistoceno, hacia el 8000 a. C. las tribus indias ya se repartían el territorio del Canadá, en el nordeste MicmacBeothukCree y Ojibwa, al sur Iroqueses y Hurones, al oeste de los Grandes Lagos los indios de las llanuras (Pies negros) y en el oeste TingiiKwakiutlHaidaTsimshiam y Salish.
Hay información sobre dicha colonización en dos manuscritos de las saga (literatura)nórdicas, llamados La saga de los groenlandeses y la Saga de Erik el Rojo. Aunque los vikingos de las colonias deGroenlandia siguieron visitando el norte de Labrador durante siglos después del abandono de sus colonias en América en busca de madera y hierro, no trascendió en Europa el conocimiento de la existencia de América. Estos son algunos de los nombres que los vikingos dieron a los terrenos de América: Vinland (Tierra de vino) que correspondía al golfo de San LorenzoNuevo Brunswick y Nueva EscociaHelluland, a la isla de BaffinMarkland (Tierra de bosques) correspondía al Labrador. En 1960 se descubrieron las ruinas de un campamento vikingo por el arqueólogo Helge Ingstad en L'Anse aux Meadows, en Terranova que parece coincidir con el llamado campamento Leifsbúðir y que contiene las ruinas de tres habitáculos con capacidad para 80 personas, una herrería, una carpintería y varios talleres para reparar barcos que suman en total ocho edificios. 1 2 3La parte oriental del actual territorio de Canadá fue descrita por primera vez en1498 por el veneciano Juan Sebastián Cabot. Poco después de dicha expedición empezaron a llegar al continente americano los primeros pescadores portugueses, ingleses, franceses y españoles que se habían enterado de la abundancia debacalao en los bancos de Terranova gracias a la expedición de Cabot, y explorado por Jacques Cartier de 1534 a 1535, el cual navegó por el golfo de San Lorenzo, visitó los emplazamientos de las futuras Quebec y Montreal, conoció las tierras y aguas de la región por los nativos y tomó de ellos la palabra Canadá, palabra algoquina que significaba aldea. En 1545, los libros y mapas creados por los primeros exploradores europeos comienzan a referirse a esta región como Canadá. Los exploradores ingleses Martin Frobisher en 1576 y Henry Hudson en 1609-1610 trataron de encontrar un paso haciaAsia.

Desde el siglo XVI los territorios del Canadá recibieron muchas visitas de pescadores desde Europa. Por ejemplo hubo una significativa presencia vasca en Canadá. En 1631 Thomas James fue tras los pasos de Hudson de quien recibió nombre la bahía y escribió El peligroso viaje del capitán Thomas James. Tras James el oficial de la Marina Real Británica sir William Edward Parry tomó parte en varias expediciones entre 1818 y 1824 en busca del Paso del Noroeste, el Vicealmirante británico John Franklin dirigió también varias expediciones (181918251845) en busca de dicho paso.

Entre 1903 y 1906 el explorador noruego Roald Amundsen conquistó el despiadado norte de Canadá y abrió el Paso del Noroeste. Mientras la Costa Oeste de Canadá recibía la visita del capitán James Cook en 1778. El siguiente en tener contacto con la zona fue George Vancouver quien entre 1791 y 1795 exploró la zona y descubrió la desembocadura del río Belle Coola siete semanas antes de la llegada del escocés sir Alexander Mackenzie.1 2 4