martes, 7 de julio de 2015

CANADÀ

Los primeros canadienses fueron los antepasados de los amerindios que llegaron atravesando el estrecho de Bering antes del 20 000 a. C., durante las últimas glaciaciones del Pleistoceno, hacia el 8000 a. C. las tribus indias ya se repartían el territorio del Canadá, en el nordeste MicmacBeothukCree y Ojibwa, al sur Iroqueses y Hurones, al oeste de los Grandes Lagos los indios de las llanuras (Pies negros) y en el oeste TingiiKwakiutlHaidaTsimshiam y Salish.
Hay información sobre dicha colonización en dos manuscritos de las saga (literatura)nórdicas, llamados La saga de los groenlandeses y la Saga de Erik el Rojo. Aunque los vikingos de las colonias deGroenlandia siguieron visitando el norte de Labrador durante siglos después del abandono de sus colonias en América en busca de madera y hierro, no trascendió en Europa el conocimiento de la existencia de América. Estos son algunos de los nombres que los vikingos dieron a los terrenos de América: Vinland (Tierra de vino) que correspondía al golfo de San LorenzoNuevo Brunswick y Nueva EscociaHelluland, a la isla de BaffinMarkland (Tierra de bosques) correspondía al Labrador. En 1960 se descubrieron las ruinas de un campamento vikingo por el arqueólogo Helge Ingstad en L'Anse aux Meadows, en Terranova que parece coincidir con el llamado campamento Leifsbúðir y que contiene las ruinas de tres habitáculos con capacidad para 80 personas, una herrería, una carpintería y varios talleres para reparar barcos que suman en total ocho edificios. 1 2 3La parte oriental del actual territorio de Canadá fue descrita por primera vez en1498 por el veneciano Juan Sebastián Cabot. Poco después de dicha expedición empezaron a llegar al continente americano los primeros pescadores portugueses, ingleses, franceses y españoles que se habían enterado de la abundancia debacalao en los bancos de Terranova gracias a la expedición de Cabot, y explorado por Jacques Cartier de 1534 a 1535, el cual navegó por el golfo de San Lorenzo, visitó los emplazamientos de las futuras Quebec y Montreal, conoció las tierras y aguas de la región por los nativos y tomó de ellos la palabra Canadá, palabra algoquina que significaba aldea. En 1545, los libros y mapas creados por los primeros exploradores europeos comienzan a referirse a esta región como Canadá. Los exploradores ingleses Martin Frobisher en 1576 y Henry Hudson en 1609-1610 trataron de encontrar un paso haciaAsia.

Desde el siglo XVI los territorios del Canadá recibieron muchas visitas de pescadores desde Europa. Por ejemplo hubo una significativa presencia vasca en Canadá. En 1631 Thomas James fue tras los pasos de Hudson de quien recibió nombre la bahía y escribió El peligroso viaje del capitán Thomas James. Tras James el oficial de la Marina Real Británica sir William Edward Parry tomó parte en varias expediciones entre 1818 y 1824 en busca del Paso del Noroeste, el Vicealmirante británico John Franklin dirigió también varias expediciones (181918251845) en busca de dicho paso.

Entre 1903 y 1906 el explorador noruego Roald Amundsen conquistó el despiadado norte de Canadá y abrió el Paso del Noroeste. Mientras la Costa Oeste de Canadá recibía la visita del capitán James Cook en 1778. El siguiente en tener contacto con la zona fue George Vancouver quien entre 1791 y 1795 exploró la zona y descubrió la desembocadura del río Belle Coola siete semanas antes de la llegada del escocés sir Alexander Mackenzie.1 2 4




No hay comentarios.:

Publicar un comentario